Historia y Significado del Día de Acción de Gracias: De los Peregrinos a la Tradición Moderna

La celebración de Acción de Gracias (Thanksgiving) tiene sus raíces en la historia de América del Norte, vinculándose a tradiciones de gratitud por la cosecha y eventos históricos específicos. Aquí te cuento su evolución:
Orígenes: Los Peregrinos y el Primer Thanksgiving (1621)
- En 1620, un grupo de colonos ingleses conocidos como los peregrinos llegó a lo que hoy es Plymouth, Massachusetts, a bordo del barco Mayflower. Estos colonos buscaban libertad religiosa.
- El primer invierno fue devastador, con muchos de ellos muriendo debido al frío, enfermedades y la falta de alimentos.
- En 1621, con la ayuda de los pueblos indígenas locales, especialmente del líder Wampanoag Massasoit y del nativo Squanto, los peregrinos aprendieron a cultivar maíz, pescar y sobrevivir en la nueva tierra.
- Tras una exitosa cosecha en el otoño de 1621, los peregrinos celebraron un festín de tres días junto con los Wampanoag para dar gracias por los alimentos y la colaboración. Este evento es considerado por muchos como el primer Thanksgiving.
Evolución de la Tradición
- Aunque el evento de 1621 fue significativo, la tradición de Acción de Gracias no se celebró anualmente ni de forma oficial en los primeros años de las colonias.
- A lo largo de los siglos XVII y XVIII, diversas comunidades en las colonias realizaban días de agradecimiento a Dios después de cosechas exitosas o eventos importantes.
Establecimiento Nacional
- George Washington (1789): En 1789, el primer presidente de Estados Unidos declaró un día nacional de acción de gracias para celebrar la nueva Constitución.
- Sarah Josepha Hale (siglo XIX): Esta escritora y editora hizo una campaña durante décadas para que Acción de Gracias se convirtiera en un feriado nacional. Gracias a su persistencia, logró influir en el presidente Abraham Lincoln.
- Abraham Lincoln (1863): Durante la Guerra Civil, Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como un día nacional de agradecimiento, buscando unir al país.
Acción de Gracias Moderna
- En 1941, el Congreso de los Estados Unidos fijó el cuarto jueves de noviembre como la fecha oficial para celebrar el Día de Acción de Gracias.
- Hoy, el día se celebra con reuniones familiares, comidas tradicionales (como pavo, puré de papas, salsa de arándanos y pastel de calabaza), y desfiles, como el famoso Desfile de Macy’s en Nueva York. Además, se ha convertido en una fecha clave para expresar gratitud y dar inicio a la temporada navideña.
Acción de Gracias también inspira actividades como la caridad y el "Friendsgiving" (una versión celebrada con amigos), y se ha convertido en una tradición que trasciende religiones y culturas en Estados Unidos y Canadá, adaptándose en otros países.